INDICATORS ON RELACIONES DE PAREJA YOU SHOULD KNOW

Indicators on relaciones de pareja You Should Know

Indicators on relaciones de pareja You Should Know

Blog Article



Sin respecto y confianza no existe la posibilidad de una pareja saludable. Amar es respetar y confiar, y sin respeto y confianza simplemente no hay amor.

Muchas veces nos cuesta realizar cambios pensando que si la pareja no cambia no servirá de mucho lo que hagamos. Esto no es cierto, no importa si crees que tu pareja debe también cambiar, realizando estos cambios conseguirás que tu pareja también cambie sin hacerlo de manera consciente.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra application y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Los límites pueden incidir en tu relación en cuestiones desde la comunicación respetuosa hasta las necesidades de privacidad. Si pones un límite y no lo respeta o te presiona para que lo cambies, es una señal de alerta.

Respeto: Se valora la opinión de la otra persona. De la misma forma, se validan sus necesidades y emociones. Se reconoce que el otro es una persona distinta, separada de uno. Se sabe que tienen experiencias y pensamientos distintos y eso está bien.

Confianza: Se puede confiar en lo que dice la otra persona, hay una sensación de seguridad con ella. Ambas partes se permiten ser vulnerables, comunicar sus necesidades y no estar a la defensiva.

Es importante también diferenciar los estados de enamoramiento con el amor. El primer estado si bien es portador de emociones muy placenteras, es salgo que tiende a desvanecerse con el tiempo y con el contacto con la realidad del día a día, algo que aguanta mal la convivencia, ya que este enamoramiento está basado en la idealización del otro, en resaltar sus cualidades y eludir o no ver los defectos, de ahí eso de que el amor es ciego, la presencia del otro se convierte en una necesidad para ser feliz, sintiéndose en desgracia si no está.

Esto suele ocurrir en el periodo de adolescencia, cuando la relación con los iguales es elementary; esta etapa va a influir en toda nuestra vida y en nuestras relaciones. Y por último tenemos la valoración y aprecio de los otros como algo basic para una autoestima sana.

Por otra parte, la pareja también puede ser una red de apoyo emocional para afrontar los desafíos de la vida de una manera más positiva. Sin embargo, como hemos mencionado anteriormente no todas las parejas son iguales o funcionan de la misma forma.

Valorar las cualidades positivas: Concéntrate en las cualidades positivas de tu pareja, en las cosas que te gustan de ella, y exprésale tu aprecio por ellas.

Busca soluciones de compromiso y muestra respeto hacia los puntos de vista de ambos. Si es necesario, toma un tiempo para enfriarte antes de abordar el conflicto.

Otro predictor importante es el nivel de intimidad: en palabras de Eastwick, "esa sensación de que tu pareja te entiende y que realmente entiende quién eres".

Un ejemplo de este tipo de pareja, son check here los matrimonios donde ambos ya están en la tercera edad, puede existir cariño y compromiso, pero el deseo sexual o la pasión ya han pasado a un tercer plano.

Por lo tanto, si lo que queremos es que nuestra pareja cambie lo mejor que podemos hacer es cambiar nosotros.

Report this page